En esta ocasión nos tocó configurar un equipo Grandstream GXW4104 para hacerlo funcionar con Asterisk y líneas Axtel y Telmex. Para los que aún no lo conocen el GXW4104 es un gateway SIP - FXO para poder conectar líneas telefónicas de la PSTN a un PBX en caso de que no puedan meter tarjetas PCI como Digium o Sangoma.
Siguiendo el manual que pone Grandstream para la integración con Asterisk el proceso fue relativamente fácil, lo complicado salió en la integración con las líneas de la PSTN. Como es costumbre en los equipos Grandstream no es muy "sencilla" la configuración, y el motivo de este post es compartirles lo que hice para que no se metan en tantos problemas.
La configuración consta en 3 cosas:
1. Configuración de Grandstream GXW4104
Dadas las características de los Telcos en México, la frecuencia en los tonos se deben de configurar a 425 Hz. NOTA IMPORTANTE: Si tienen algunos problemas para la detección de colgado con algún otro proveedor que no sea Telmex (Axtel en mi caso), es probable que antes de mandar la señal de Fast Busy (2 tonos por segundo) mande un tono de ocupado de 1 tono por seguno (.5 segundos de prendido, .5 segundos apagado), por lo que tendrían que adecuar la línea en Channels llamada Busy Tone para que quede algo como:
ch1-4:f1=425@-10,f2=425@-10,c=50/50;
Si en el mismo equipo tienen líneas de diferentes proveedores mezcladas es posible poder especificar por canal cada configuración. En el siguiente ejemplo en el puerto 1 y 2 tenemos líneas que mandan un tono Fast Busy como señal de colgado y en el puerto 3 y 4 líneas que mandan tono normal de ocupado:
ch1-2:f1=425@-10,f2=425@-10,c=25/25;ch3-4:f1=425@-10,f2=425@-10,c=50/50;
2. Integración con Asterisk para llamadas de salida:
Ya que la mayoría de las configuraciones de este tipo de equipos se hacen utilizando "Stage Method 1" (en otro post explicaremos que es esto), no es necesario crear diferentes usuarios SIP en Asterisk, sólo se ingresa una entrada en sip.conf:
[gxw410x]
type=peer
context=entrantes
host=192.168.2.252 ; IP del Gateway Grandstream
insecure=port
Y para realizar llamadas basta con configurar nuestro extensions.conf de la siguiente manera:
exten => _XXXXXXXX,1,Dial(SIP/${EXTEN}@gxw410x,40,rRtT)
Con esta configuración el Gateway tomará la primer línea disponible, y aplicará un esquema de Round Robin para seleccionar las líneas en futuras llamadas (en la sección Channels de nuestro Gateway).
Si se quiere seleccionar un puerto especial en el que se quiere realizar la llamada basta con anteponer un 99 + número de puerto a nuestra cadena de marcación, por lo que quedaría:
exten => _XXXXXXXX,1,Dial(SIP/991${EXTEN}@gxw410x,40,rRtT)
De esta manera le podemos indicar que queremos que sólo use el puerto 1.
3. Configuración de Asterisk para llamadas de entrada:
En la configuración del Grandstream, en la sección FXO Lines en el renglón Unconditional Call Forward to VOIP podemos indicar en el campo User ID a qué extensión de nuestro extensions.conf nos va a reenviar todas las llamadas que reciba de la PSTN. Esto significa que tenemos que crear dicha extensión dentro del contexto donde creamos el usuario SIP.
En nuestro caso indicamos en sip.conf que el usuario pertenece al contexto "entrantes" y dentro del Grandstream indicamos que las llamadas de entrada las mande a la extensión 1005, por lo que nuestro extensions.conf puede quedar:
[entrantes]
exten => 1005,1,Ringing
exten => 1005,n,wait(2)
exten => 1005,n,Gotoiftime(10:00-19:00|mon-fri|*|*?1005,Menu)
exten => 1005,n,Background(afterhours)
exten => 1005,n(Menu),Background(menu)
exten => 1005,n,Waitexten(20)
exten => 1005,n,Macro(marcar,SIP,${RECEPCION},30)
Con estos sencillos pasos podemos tener una solución flexible para interconectar líneas analógicas de la PSTN a un Asterisk sin necesidad de instalar tarjetas al servidor.
Espero les haya sido de utilidad.
9 comentarios:
Hola, una pregunta, cuando conectaste el equipo Grandstream a la PSTN de Telmex, pudiste recolectar el caller ID de Telmex para pasarlo a tu conmutador IP? ésto porque intenté con un SPA400 de Linksys y no puede identificar quien llama, también estoy pensando probar con un Astribank, tu que opinas? Gracias y saludos.
Maestro, muchas gracias
Hey men, es justamente lo que necesito hacer, pero te sigo paso a paso y no me funciona.
estoy trabajando con elastix 2.3 y voe que los ficheros sip.conf y extension.conf, parecen no estar en las ubicaiones tradicionales, sino como (parecen accesos directos) abra cambiado algo alli?
broder, para asterisk 2.3 cambiarina las ubicaciones. no se ven como en las anteriores el sip.conf ni el extension.conf....
no me funciona.
me puede ayudar con las llamadas salientes... no logro hacer que funcionen.
Gracias por los aportes, bastante como para aprender mejor para configurar el Asterisk. Justamente tengo un HandyTone 488. Estoy probando...Suertes! _Leokpo_
Hola que tal, primeramente muchas gracias por este aporte muy bueno.
Solo una duda, ya puedo recibir llamadas, pero no logro realizar una llamada el cli me envia que todas las lineas estan disponibles y la configuracion esta igual que la que tu muestras en esta pagina.
saludos cordiales
Muy bueno el artículo. Fue esclarecedor para la problemática.
Saludos!!
Muchas gracias , me fue de mucha ayuda para poder realizar la conexión , Saludos
Publicar un comentario